Saltar al contenido

Programa Estrategia Tres A – Lo Prado

PROGRAMA ESTRATEGIA TRES A: ATENCIÓN DE SALUD EN EL AULA

Desde el año 2011, el trabajo intersectorial entre los sectores de salud y educación de Lo Prado, avanza elocuentemente a través de la ejecución de la estrategia  Tres A, quienes levantan y ejecutan un plan de prestaciones dirigidas a la población infanto-adolescente de las escuelas municipales de la comuna.

Ante los altos indicadores de sobrepeso y obesidad registrados en la población infanto-adolescente, sumado a la necesidad de educar sobre temáticas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, prevenir situaciones de riesgo como el consumo de drogas y llegar a tiempo en situaciones de problemas de salud mental en jóvenes y adolescentes, la secretaría general de la corporación en acuerdo con ambas direcciones (salud, educación) resuelven avanzar de manera conjunta, generando una alianza intersectorial que se sostiene hasta nuestros días.

Reflejo de esta alianza intersectorial es y ha sido la Estrategia Tres A, que tiene como propósito, Diseñar, implementar y ejecutar, estrategias grupales e individuales de prevención de conductas de riesgo, y promoción de hábitos de vida saludables, al interior de las escuelas municipales de la comuna de Lo Prado, favoreciendo en cada niño, niña y adolescente, “el pleno desarrollo  de sus capacidades  individuales y colectivas,  con ello se busca  disminuir las brechas de atención originadas por la no concurrencia de los/as adolescentes a los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y dar respuesta a las necesidades y problemáticas que presentan los/as niños/niñas y adolescentes, que pertenecen a los establecimientos de educación pública.

Este programa, se implementa al interior de los colegios municipales de Lo Prado, -hoy escuelas públicas dependientes del Servicio Local de Educación Pública “Barrancas”- en una sala exclusiva y habilitada para la  atención en salud.

Las consultas, son atendidas por un equipo multidisciplinario e interdisciplinarios, en coordinación con los cuatro Centros de Salud Familiar: Dr. Raúl Yazigi, Pablo Neruda, Dr. Carlos Avendaño y Santa Anita,  y está compuesto por matronas, asistentes sociales, psicólogo/a, nutricionistas, enfermera/o, Técnicos en Enfermería Nivel Superior (TENS), TAFS, terapeutas en actividad física y salud, entre otros.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA ESTRATEGIA TRES A: ALIMENTACIÓN, AFECTIVIDAD Y AUTOCUIDADO

Los/as alumnos/as pertenecientes a colegios municipales de Lo Prado o que vivan en nuestra comuna se pueden comunicar con nosotros en nuestras redes sociales. 

Aseguramos confidencialidad 

1. Alimentación saludable y actividad física
Promover y fomentar estilos de vida saludable en los estudiantes de las escuelas municipales de la comuna de Lo Prado, incrementando el desarrollo de actividad física y educativa, con o sin diagnóstico de obesidad y síndrome metabólico.
 
Prestaciones:
  • Talleres de Promoción de hábitos de alimentación saludable y actividad de vida saludable pre-básica y primer ciclo básico.
  • Talleres educativos y preventivos de colaciones y alimentación saludables; prevención enfermedades crónicas no transmisibles, publicidad de los alimentos, etiquetado nutricional, trastornos alimentarios. 
  • Implementación de actividades masivas de promoción de estilos de vida saludable, como el concurso “Master Chef” y corridas familiares.
  • Desarrollo del área de alimentación sustentable en huertas escolares.
 
2. Afectividad y sexualidad
Educar y promover conductas de autocuidado en materia de salud sexual y reproductiva, con talleres educativos relacionados a las enfermedades de transmisión sexual, inicio de métodos anticonceptivos, entre otros.
 
Prestaciones:
  • Consejerías y talleres educativos y preventivos en materia de salud sexual y reproductiva e infecciones de transmisión sexual. 
  • Inicio de métodos anticonceptivos en las escuelas y entrega de preservativos, con su correspondiente consejería.
  • Derivación asistida a matronas de los CESFAM
  • Coordinación con equipos directivos de las escuelas. Atención de padres y apoderados.
 
3. Autocuidado y entorno social
Prevenir y detectar factores y conductas de riesgo, en materias relacionadas a trastorno emocional, consumo de alcohol y drogas y maltrato en niños, niñas y adolescentes que pertenecen a las escuelas municipales de Lo Prado, a modo de realizar derivaciones asistidas a la Red competente.
 
Prestaciones:
  • Consejerías y talleres preventivos en trastorno emocional, consumo de alcohol y drogas, violencia intrafamiliar y maltrato.
  • Contención de casos de baja y mediana complejidad.
  • Derivación asistida a la red pertinente (Tribunales de Familia y RED Infancia).
  • Atención de padres y apoderados.

ATENCIÓN

Dirección

Av. General Bonilla #6100 , Lo Prado

Horario de Atención

Lunes a viernes: 08:00hrs a 13:00hrs     

CONTACTO

Teléfono

(+56) 22 483 49 36

Correo Electrónico

contacto@corporacionloprado.cl

Síguenos en:

Vídeos Destacados