Saltar al contenido

CESFAM Pablo Neruda

CESFAM PABLO NERUDA

Usuarios/as inscritos/as: 29.617

CESFAM PABLO NERUDA

Inaugurado el año 2007, el CESFAM Pablo Neruda se construyó en respuesta a la demanda existente en el territorio, de contar con un Centro de Salud cercano y de calidad.

Sus instalaciones, cuentan con moderno equipamiento que se ajustan al modelo de atención familiar y en sus dependencias, disponen de una Sala de Rehabilitación, la Farmacia Comunal y la Unidad de Atención Oftalmológica, UAPO. Desde su inauguración, cuenta con el sistema de registro clínico electrónico de sus pacientes y la entrega de licencias médicas electrónicas. En el recinto, también se ubica la Central de Esterilización Comunal, donde se esterilizan todos los implementos utilizados en los cuatro CESFAM de la comuna.

Durante el año 2012 y 2013, fue  reconocido como Centro de Salud de Excelencia del país por parte del Ministerio de Salud, debido a la calidad en la atención de salud primaria.

En su trabajo con la comunidad, el CESFAM realiza talleres dirigidos a la población y al Consejo Local de Salud, entregando información relacionada a las prestaciones que brinda, además de coordinar actividades preventivas de salud en el sector y ejecuta campañas de prevención.

CONSEJO LOCAL DE SALUD

La participación social, está representada en el Consejo Local de Salud, que es un espacio de encuentro entre el equipo profesional de cada Centro de Salud Familiar de Lo Prado y delegados/as de la comunidad, quienes se reúnen con el objetivo de plantear acciones de mejoramiento en la atención, contribuir a la satisfacción usuaria, entre otras.

Las principales actividades que realizan los Consejos Locales de Salud, de los cuatro CESFAM de Lo Prado, son: 

Velar por el respeto de los derechos de los/as usuarios/as.

 - Contribuir a mejorar la satisfacción usuaria en la atención del CESFAM, realizando supervisión según el Protocolo de Atención, acordado entre el Centro de Salud y su Consejo Local.

- Plantear propuestas de mejoramiento en la gestión, tras analizar los reclamos y/o sugerencias que realizan los/as usuarios/as de los cuatro Centros de Salud Familiar de Lo Prado.

La directiva del Consejo Local de Salud de cada CESFAM, cumple un rol participativo, evaluador e informativo hacia su comunidad, respecto a la gestión en el área de salud comunal.

Directiva Consejo Local de Salud, CESFAM Pablo Neruda

Presidente: Pedro Vidal.

Secretaria: María Estay.

Tesorero: Leonardo Sandoval.

SAPU

Coordinador: David Sanchez Huaman.

Enfermera Coordinadora: Ayléen Escárate

Dirección: Av. Dorsal Nº 6741.

Teléfono: 22 362 11 40 - 22 362 11 29

Horario de atención:
Lunes a jueves: 17:00 a 00:00 horas.

Viernes: 16:00 a 00:00 horas

Sábado, domingo y festivos:  08:00 a 00:00 horas.

SECTORES

Cada sector atiende a habitantes de determinadas Juntas de Vecinos, y para ello cuenta con un equipo médico permanente, compuesto por Médicos, Matronas, Psicólogos, Técnicos en Enfermería, Enfermeros, Nutricionista y Trabajador Social, entre otros.

Sector Verde: Unidad Vecinal 8 y 9.

Sector Azul: Unidad Vecinal 2 y 3.

Sector Rojo: Unidad Vecinal 1, 23.

Jefes de Sector

Sector Verde: Paola Lagos.

Sector Azul: Ayléen Escárate.

Sector Rojo: Jacqueline Oteiza.

CONTACTO

Dirección: Av. Dorsal Nº 6741
Teléfono: 22 362 11 40 - 22 362 11 29 (ambos de la OIRS)
Directora: Dominique Vergara
Horario de atención: lunes a viernes 08:00 a 20:00 horas. Sábado, 9:00 a 13.00 horas

OIRS (Oficina de Información Reclamos y Sugerencias)

La Oficina de Información Reclamos y Sugerencias es la unidad encargada de recepcionar las inquietudes, felicitaciones o reclamos de los usuarios del Sistema de Salud Primaria. La información entregada por los usuarios permite evaluar el desempeño de los funcionarios y realizar los cambios necesarios para mejorar la atención. Encargada de OIRS: Ana Garrido, Trabajadora Social.