Saltar al contenido

2milmamografiaslopradinas

2MIL MAMOGRAFIAS PARA LOPRADINAS

Si estás inscrita en uno de los 4 CESFAM de Lo Prado, tienes 40 o más años y hace más de un año o nunca te has realizado la mamografía ¡estás a tiempo!. Acércate a la OIRS o al mesón amarillo de tu CESFAM con tu cédula de identidad y solicita la hora para tu examen de mamografía, examen que detecta a tiempo el cáncer de mama.

¿Sabías por qué la mamografía se hace en el Centro Radiológico Imágenes Diagnósticas?

Los Centros de Salud Familiar pertenecen a la atención primaria y no cuentan con mamógrafo pero nuestra red de salud de Lo Prado tiene convenio con Imágenes Diagnósticas para que accedas de manera gratuita a este examen de detección  temprana de cáncer de mama. así que si tienes 40 años o más acércate a tu CESFAM y solicita tu hora para que asistas a realizarte este importante examen.

¿Por qué desde los 40 años?

Estudio ha demostrado que, cuando se trata de mujeres menores de 40 años, la mamografía no resulta de utilidad y los posibles daños asociados podrían superar los beneficios. Las mujeres que tienen un mayor riesgo para cáncer de mama deben comenzar su screening de forma más precoz e incluso considerar incluir otras modalidades de imágenes, y se recomienda consultar previamente con profesional para asesoría caso a caso.

¿Qué es una mamografía?

Es una radiografía de la mama . Las mamografías se usan para detectar si hay cáncer de mama cuando no hay signos ni síntomas de la enfermedad. Se  toman dos o más imágenes de rayos X de cada mama.

¿Es segura la mamografía?

La mamografía expone a la mama a una dosis pequeña de radiación. Pero el beneficio de la mamografía supera con creces cualquier daño que pudiera causar la exposición a radiación.

Para su tranquilidad,  el nivel de radiación de una mamografía al año por cuarenta años, no aumenta el riesgo de cáncer de mama ni tampoco el de cáncer de tiroides.

 

¿Cuál es la importancia de la mamografía?

Mamografía es el principal examen como medio de screening (detección sin signos y síntomas) para la detección precoz de cáncer de mamas y es la única modalidad de imágenes que ha demostrado disminuir la mortalidad por cáncer de mama. El colegio americano de radiología recomienda como screening para cáncer de mama, realizarse una mamografía al año desde los 40 hasta los 80 años, y diversos estudios lo avlan.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres chilenas. Cuando el cáncer se detecta temprano, el tratamiento es más exitoso y hay más probabilidades de recuperarse por completo.

Las embarazadas ¿Pueden solicitar la mamografía?

Si estás embarazada o crees estarlo debes avisar al tecnólogo antes del examen. Si bien el riesgo por radiación al feto es extremadamente bajo, las embarazadas no deben realizarse mamografía de screening (que se solicita como estudio y sin signos o sospecha de malignidad)

Y si estoy amamantando

No se recomienda realizar mamografías de screening durante la lactancia, ya que la leche al interior de los conductos aumenta la densidad de la mama, disminuyendo la sensibilidad de la técnica.
Una vez que se suspende la lactancia debes esperar al menos tres meses para realizarte tus exámenes de screening.
Si te palpas una lesión o tienes una alteración en tus mamas debes acudir a tu médico para que te examine y decida los exámenes pertinentes para tu estudio. Se recomienda que inmediatamente previo al examen te extraigas leche o le des de mamar a tu bebé.

¿Por qué debo solicitar la hora en el CESFAM si en la “tele” dijeron que puedo pedirla con inmediatez sin orden médica?

Lo que se está entregando en el CESFAM es una hra de atención que asegure su turno para realizarse el examen, y se entrega un informativo que indica la dirección del centro imagenológico. La no exigencia de orden es para el centro imagenológico, sin embargo desde CESFAM tenemos que informar al centro que usuarias son pertenecen a nuestro CESFAM, y asignar un turno que asegura está atención.

0
Vacunas